El trabajo en equipo del médico y el farmacéutico
Un estudio halla que esta colaboración duplicó el número de pacientes que controlaron su hipertensión.
Un estudio reciente halla que la presión arterial alta se controla mejor cuando el médico y el farmacéutico atrabajan en equipo que si lo hacen por separado.
El informe de la publicación describe un estudio en el que se dividieron en dos grupos 402 personas tratadas por presión arterial alta en seis clínicas: Un grupo recibió el tratamiento habitual para la presión arterial, en el que se expedía una receta en base a la medición de la presión arterial por parte del médico, y el farmacéutico sólo se limitaba a surtir la receta.
recepcion y almacenamiento de medicamentos yeison caro
viernes, 4 de abril de 2014
PRACTICANDO
Vademécum es el libro de especialidades farmacéuticas que reúne la totalidad de los medicamentos registrados disponibles en el mercado, dispuestos por grupos de indicaciones terapéuticas.
LO QUE NECESITAMOS PARA RECEPCIONAR MEDICAMENTOS
TABLA MILITAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGtQqqPWMYOjnpniC9aO_gHI1YBGyn7rhNno2WPfCa51239xXFzMU3cx1IGkcUtUVUAd7UWwkzCQxY7HON10SIR8_YhRSJteVrghXMZZotdfULFgGj27mBBOdeiFT-H3LCvCS__YWErDo/s1600/Muestreo.jpg)
ACTA DE RECEPCIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0bxnbV_ntmALxu0qIR_6AqSVyzQQqnJcgvPQBRWHThrUZ_YWeXXbZoTYBrYr8v2yqEBrRyOVdo51hsw-L-Yb2tcKopChzAt9kVt8t5gVciCDpMVaQlxgC2-_RxQF6c_vffG-GuKGkzas/s400/recep.jpg)
A CONTINUACIÓN UN VIDEO SOBRE LA RECEPCIÓN ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA
martes, 1 de abril de 2014
PRACTICA DE ALMACENAMIENTO
Reglamento DE BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y
ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS EN Secundario Droguerías
1. OBJETIVO
El Presente reglamento Tiene Como Objetivo establecer las reglas Generales y Actuales relativas a las
Buenas Prácticas de Almacenamiento, Acondicionamiento Secundario y Distribución de los
Medicamentos, Con El Propósito de Garantizar la Calidad de los Mismos y contribuir a la Salud de la
Población.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Este reglamento APLICA una TODAS Las droguerías, Incluidas Aquellas Que Esten Autorizadas párr realizar
Labores de acondicionamiento Secundario, especificamente párrafo el reetiquetado de Productos
Terminados y El Empaque Secundario De Productos semi-acondicionados, Siempre y CUANDO ESTEN
Autorizados Por El titular laboratorio o Fabricante.
ACONDICIONAMIENTO DE MEDICAMENTOS EN Secundario Droguerías
1. OBJETIVO
El Presente reglamento Tiene Como Objetivo establecer las reglas Generales y Actuales relativas a las
Buenas Prácticas de Almacenamiento, Acondicionamiento Secundario y Distribución de los
Medicamentos, Con El Propósito de Garantizar la Calidad de los Mismos y contribuir a la Salud de la
Población.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Este reglamento APLICA una TODAS Las droguerías, Incluidas Aquellas Que Esten Autorizadas párr realizar
Labores de acondicionamiento Secundario, especificamente párrafo el reetiquetado de Productos
Terminados y El Empaque Secundario De Productos semi-acondicionados, Siempre y CUANDO ESTEN
Autorizados Por El titular laboratorio o Fabricante.
jueves, 27 de marzo de 2014
Almacenamiento seguro de los medicamentos
Muchas personas almacenan los medicamentos en el cuarto de baño, pero este popular lugar realmente es uno de los peores sitios para guardar las medicinas, ya que los gabinetes del cuarto de baño tienden a estar calientes y húmedos, un ambiente que acelera el proceso de descomposición de un medicamento.
Esto es especialmente válido en el caso de comprimidos y cápsulas, dado que la exposición innecesaria al calor y la humedad pueden hacerles perder su potencia antes de su fecha de vencimiento. Por ejemplo, un ambiente cálido y húmedo puede hacer que las tabletas de ácido acetilsalicílico (aspirin) se descompongan en ácido acético (vinagre) y ácido salicílico, los cuales pueden irritar el estómago.
En lugar de esto, mantenga los medicamentos en un lugar fresco, seco y seguro fuera del alcance de los niños. Posiblemente necesite usar un gabinete o caja con llave. En caso de que sea necesario mantener los medicamentos en el cuarto de baño, conserve los recipientes bien cerrados. Si almacena medicamentos en una cocina, téngalos lejos de la estufa, el lavaplatos y cualquier otro aparato caliente.
Contemple la posibilidad de renovar las recetas cada mes, en lugar de hacerlo cada tres meses, para garantizar que todavía sean eficaces.
En raras ocasiones, un medicamento almacenado de manera inadecuada puede volverse tóxico. Para evitar el peligro, siga estas recomendaciones:
- Almacene siempre los medicamentos fuera del alcance de los niños.
- Conserve siempre los medicamentos en su envase original.
- No deje el tapón de algodón en un frasco de medicamentos. Esto puede introducir humedad al recipiente.
- Verifique la fecha de vencimiento cada vez que se tome un medicamento y reemplace los que están vencidos.
- Nunca use un medicamento que haya cambiado de color, textura u olor, incluso si no está vencido. Bote las cápsulas que se peguen entre sí o que sean más duras o más blandas de lo normal o que estén rotas desportilladas.
- Pregúntele al farmacéuta acerca de cualquier instrucción de almacenamiento específica.
para controlar y evaluar las condiciones y prácticas del personal involucrado en el almacenamiento
el cumplimiento de las normas, mantener y garantizar la calidad, la conservación y el cuidado de losmedicamentos y dispositivos médicos durante su permanencia en el almacén, bodega o farmacia,
conservando las condiciones de eficacia y seguridad requeridas por el fabricante, incluso hasta
cuando el medicamento es entregado al usuario final.
Para su cumplimiento deben estar definidos cuatro componentes: La infraestructura, el recurso
humano, el ordenamiento y la gestión administrativa.
Así mismo en esta unidad se abordará el tema relacionado con el proceso de recepción, para lo
cual la institución o establecimiento realiza una comparación entre lo pactado con el proveedor,
lo establecido por la legislación vigente y lo que el producto muestra (aspectos técnicos). Es el
momento en que se apropian realmente de los medicamentos y dispositivos médicos comprados.
Propósitos de formación
A partir del estudio de esta unidad, usted podrá:
g Recepcionar y verificar que los medicamentos y dispositivos médicos recibidos cumplan con
las condiciones de calidad y correspondan a los adquiridos por la entidad.
g Identificar las condiciones de almacenamiento de los medicamentos y dispositivos médicos
según la normatividad vigente y las especificaciones técnicas del fabricante.
Criterios de evaluación:
Para un adecuado desempeño en esta unidad se espera que Usted:
g Verifique las condiciones de almacenamiento de los medicamentos y dispositivos médicos
según la normatividad vigente.
g Identifique las actividades correspondientes a la recepción técnica y administrativa de los
medicamentos y dispositivos médicos.
Recepción Técnica de Medicamentos y Dispositivos Médicos
Comienza cuando se ha finalizado la Recepción Preliminar, es importante saber que la Recepción Técnica es un proceso que permite la detección del no cumplimiento de los parámetros de calidad de los productos Farmacéuticos y por ende, cualquier producto que llega al servicio con el objetivo de ser maquilado o suministrado a un paciente debe ser sujeto a este proceso.
Regente de farmacia o Auxiliar Administrativo del servicio Farmacéutico
Dispone en la mesa de acero ubicada en el área negra los medicamentos y dispositivos médicos a Recepcionar.
Los medicamentos e insumos deben ser identificados para cada uno de los pacientes, por medio del diligenciamiento del rótulo dispuesto para ello, identificando la EPS o IPS contratante. De igual forma se realizan “paquetes” o agrupaciones de medicamentos y dispositivos médicos por cada paciente, colocándolos en una bolsa transparente, donde el rótulo esté clara y fácilmente visible.
La vigencia de los registros sanitarios de los productos recepcionados, se verificara por conveniencia o aleatoriamente una vez al mes utilizando el aplicativo de la consulta pública sobre información de registros sanitarios, contenida en la página web del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA. Para tal fin se toman como población las recepciones realizadas durante el mes, y se verifican en primera instancia los medicamentos nuevos, innovadores o de mayor rotación o costo de acuerdo a los requerimientos del servicio o la organización, esta información sera evaluada en el comite de farmacia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)